Skip to main content

Briefing u objetivos a cumplir:

Necesitaban otra oficina donde pudieran trabajar unas 40 personas más, que fuera lo más diáfana posible y tuviera sus espacios lúdicos y que no falte el toque STAR WARS que caracteriza todas sus oficinas.

Sabemos lo que les gusta, ya que esta es la 3ª oficina que les hemos realizado en Barcelona.

Esta empresa que se dedica a desarrollar Software que procesa el lenguaje natural para crear sistemas de atención al cliente automatizados, lo que viene a ser “La inteligencia artificial” tienen como objetivo crear un espacio en el que el trabajador se sienta feliz con su el entorno laboral y sea a la vez totalmente productivo.

Detalles de la obra en general y Materiales a destacar

Espacios diáfanos, paredes recuperadas de obra vista, pavimento de microcemento, proyectores y tiras led, lámparas suspendidas en forma de naves sobrevolando las mesas del office, murales hechos a mano por grafiteros, papel pintado, huevos galácticos para sentarse mientras programan, cabinas insonorizadas para sus conferencias galácticas, Pufs de bolitas donde se tiran horas apalancadas mientras trabajan y que decir de sus chill outs en los patios donde ahora con el buen tiempo pasan la mayor parte de las horas conectados con lo que más les apasiona… su trabajo!

Mobiliario (¿os encargasteis vosotros de todo?)

Nosotros nos encargamos desde buscar el local, licencias, permisos, proyecto, obra y decoración. Lo que se dice Llaves en mano.

Descripción del cubo rojo

La sala de reuniones más estudiada y más esperada ha resultado ser un ÉXITO!!

 

Se hizo teniendo en cuenta que tenía que ser un hexaedro regular, lo importante era conseguir unas dimensiones suficientes para poder reunirse 5 o 6 personas, y lógicamente teníamos que considerar la altura para que se pudiera formar el techo con espacio suficiente para poder ver que no existe ningún punto de anclaje, sino que se aguanta por si solo en una U de acero en el pavimento.

Al ser el cubo totalmente de cristal el interruptor está integrado en el mismo, y este es inalámbrico (sin cables ni instalación). Al presionar la tecla se produce una energía cinética que es suficiente para alimentar la electrónica y mandar por radiofrecuencia la señal para encender o apagar la luz de la sala.

Se colocó un vinilo en todos los vidrios de color rojo que rompe con el resto de colorido del local dándole una personalidad única al diseño del conjunto.

Para dicho pavimento se colocó un gres porcelánico con diseño geométrico y se preparó con diferentes encofrados los huecos suficientes para que las piezas se esparcieran por fuera de la sala, lo que complicó un poquito el trabajo a la hora de tirar el microcemento.

 

Puntos fuertes del proyecto y handicaps a destacar

Cuando en un local antiguo, como del que estamos hablando, hay paredes de carga que sustentan el edificio y quitan visibilidad nos planteamos hacerlo diáfano para alcanzar las expectativas de nuestro cliente, y es aquí donde surgen las primeras complicaciones.

Zapatas, riostras, pilares y todos los albañales que circulan por todo el pavimento. Estamos hablando de principios del siglo pasado o finales del 1800.

Nos tenemos que replantear toda la estructura para que una vez realizado los apeos del edificio nos pasen las canalizaciones, tanto eléctricas como de clima.

Uno de los apeos que más se aprecia es el que se hizo el fondo del local con el que conseguimos, de un patio sin uso, un Chill Out perfecto y una luminosidad increíble en el que el personal disfruta en sus ratos tanto de trabajo como de ocio, en otro de los patios se habilitó un futbolín y mesas con taburetes para poder tomarte un café o un refresco mientras comentas con los compañeros temas laborales o personales.

 

La recuperación de la obra vista en las paredes así como la ignifugación de todas las vigas y pilares son un auténtico quebradero de cabeza por la cantidad de suciedad que produce a la hora de ejecutar el trabajo, pero el resultado es Tendencia.

Resultado:  ¿cumplió todas las expectativas?

Cumplió con todas y cada una de las expectativas, aparte de todas las cosas nuevas que les ofrecimos y quedaron encantados.

Solo decir que cuando vino uno de los jefes de Silicon Valley (muchas de las mayores corporaciones de tecnología del mundo se encuentran allí) dijo que habíamos hecho un grandísimo trabajo y le gustó mucho.

¿Servicio posventa: en qué consiste?

En que no únicamente nos volcamos antes de firmar un proyecto y durante la obra, sino que una vez entregada cualquier problema que pueda surgir tenemos respuesta inmediata de solución.

¡Nos gusta mimar y cuidar al cliente siempre!

41 Comments

Leave a Reply

Close Menu

Amposta, 14-18, 3 · 08174 Sant Cugat del Vallès

M. 678 800 472   silvia@sicadecor.com